Revista de Educación en Ciencias de la Salud

Si las necesidades de salud cambiaron, si los estudiantes cambiaron, si la enseñanza y el aprendizaje cambió, ¿por qué seguir formando a los profesionales médicos como siempre?

  La formación de profesionales médicos en Chile, con su reconocida tradición de calidad...

Semblanza Del Dr. Alberto Galofré Terrasa.

El Dr. Galofré, fundador y primer director de la Oficina de Educación Médica (OEM/UC),...

Integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina

Germán Guaresti *a, Serena Perner *,**b,Celia Tognetti *b Mariela Bellotti *d   INTRODUCCION En...

Salud Mental y vivencias en la práctica clínica en la construcción de competencias profesionales en estudiantes de obstetricia

Vaitiare Arriagada L.**a, Jorge Devia C.**ac, Javiera Gallardo C.*a, Marisa Villagrán B.**ab.   INTRODUCCIÓN:...

Retroalimentación y reflexión en estudiantes del ciclo clínico de enfermería: un estudio con aproximación cualitativa

Carolina Benavides C.**a, Maria Nolla D.**b, Javiera Ortega B.***c   Introducción: La educación actual...

Enseñar, sanar y aprender con el arte: recomendaciones y beneficios del arte en ciencias de la salud

Macarena Astudillo C.*a, Agustín Núñez I.**b, Álvaro Tala T.***c, Mónica Rodríguez V.**d, Patricia Márquez...

¿Cuál es la relación entre los objetivos de aprendizaje y los objetivos de investigación y cómo formularlos?

Resúmenes de trabajos presentados en el Congreso Iberoamericano de Educación en Ciencias de la Salud. Concepción, 17 al 19 de enero de 2023