Revista de Educación en Ciencias de la Salud

Integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina

Integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina

Germán Guaresti*a, Serena Perner*,**b,Celia Tognetti*b, Mariela Bellotti*d Curricular integration and innovation: feedback from the...

Gestor RECS 24 de noviembre de 2023

Salud Mental y vivencias en la práctica clínica en la construcción de competencias profesionales en estudiantes de obstetricia

Vaitiare Arriagada L.**a, Jorge Devia C.**ac, Javiera Gallardo C.*a, Marisa Villagrán B.**ab. Mental Health...

Gestor RECS 24 de noviembre de 2023

Percepción del logro de competencias genéricas y empleabilidad entre un modelo de aprendizaje basado en problemas y un modelo tradicional en la formación de Kinesiólogo

Claudio Muñoz-Poblete*a, Claudio Bascour-Sandoval**b, Francisco Soto-Rodríguez**c, Juan Carlos Coronado López***d, Resi Gittermann Cid***e, Karina...

pablo.masquiaran 13 de junio de 2023

Análisis de los discursos del debriefing en telesimulación en estudiantes de nutrición y dietética: emociones , desempeño y valoración de la experiencia

Carolina Pino A. 1* 2a, Raúl Piñuñuri F. 3** 4b, Catalina Muñoz C. 5***...

pablo.masquiaran 13 de junio de 2023

Experiencia de las adaptaciones en la formación de Matronas y Matrones en Chile durante la crisis sanitaria producida por la pandemia COVID-19 entre los años 2020-2021

Loreto Villanueva P.*ab, Loreto Pantoja M.*ac, Rayen Vivero S.**d, María Elena Niklitschek M.*a, Paola...

pablo.masquiaran 13 de junio de 2023

Cuestionario de Simulación en Reanimación Neonatal: Validación del Instrumento

Pablo Gálvez Ortega*a,b, Santiago Tapia Vargas**a RESUMEN Introducción: Dada la importancia de la simulación...

pablo.masquiaran 25 de enero de 2023

Instagram como herramienta didáctica de apoyo a la asignatura Neonatología en modalidad online en el contexto de la pandemia por COVID-19

Sergio Jara-Rosales*a, Damaris Elgueta G.*b, Carolina Pérez P.*a, Jacqueline Sepúlveda G.*a, Diana Paredes A.*a,...

pablo.masquiaran 25 de enero de 2023

Autopercepción de autonomía quirúrgica en médicos recientemente egresados de programas de postítulo en Otorrinolaringología en Chile

Juan Marambio G.*,**a, Gerardo Oberreuter E.*,**a, Loreto Carrasco M.*,**,***b Ganador mejor trabajo categoría póster...

pablo.masquiaran 25 de enero de 2023

Evaluación de la Estrategia de Promoción de la Salud en Establecimientos Educacionales de la provincia de Concepción, Chile

María Paz Mieres G.*a, Gladys Contreras S.**b RESUMEN Introducción: La Estrategia de Promoción de...

pablo.masquiaran 25 de enero de 2023

Características ideales de los docentes clínicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile: Visión de los estudiantes y docentes

Manuel Ehrmantraut N.*a, Ilse López B.**b RESUMEN Introducción: Se postularon y analizaron características deseables...

pablo.masquiaran 25 de enero de 2023

Opinión de los estudiantes de Odontología sobre educación a distancia en tiempos de COVID-19

María Angélica Cereceda M.*a, Ilse López B.**b, Carlos Figueroa R.*c, Felipe Maldonado A.*c, Alberto...

pablo.masquiaran 25 de enero de 2023

Aplicación del Cuestionario ASSIST para evaluar la aproximación al aprendizaje en estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile

Gabriela Díaz-Véliz*a RESUMEN Introducción: La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile inició...

pablo.masquiaran 25 de enero de 2023